jueves, 2 de junio de 2016

¿Etiquetas? Que tan importantes son

Algo indispensable en los productos que consumimos, es que cuenten con la información adecuada para poder identificarlos, y distinguirlos entre sí, saber de dónde provienen, de esta manera el cliente cuenta con la información necesaria para saber qué producto se están comprando.

En la actualidad existe una cantidad de información en las etiquetas que se encuentran en cada producto que consumimos que en algunas ocasiones existe confusión al momento de adquirirlo.
Hay que presentar una información buena y precisa por lo que detallaremos los datos que nunca debemos olvidar de colocar en las:

·         Nombre del producto
·         Marca
·         Fecha de caducidad
·         Peso o gramaje
·         Pequeña descripción del producto
·         Modo de preparación
·         Fabricante
·         Datos fiscales
·         Código de barras

Quieres hacer tu publicidad efectiva ¿Cómo hacerlo?

Lo primordial es conocer bien a tu mercado, porque mientras más sepas de tus consumidores podrás llegar mejor a ellos.

Debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

1. Claro los objetivo. 
Tu publicidad debe tener un claro objetivo comunicación y que sea único, cuando mezclamos muchas cosas en una campaña tendemos a confundir a nuestros clientes, la realidad es que terminas no posicionando ninguna idea.

2. Selecciona los canales adecuados. 
El escoger bien el medio es una herramienta poderosa no siempre es el mejor medio publicitario el que más te gusta o el más barato, cuida mucho que esta selección sea la más acertada posible y que se haga a partir de tu conocimiento profundo del cliente.

3. Plan de Medios
Como ya has escogido el canal adecuado por el cual vas a tealizar la publicidad la siguiente parte es programar lo mejor posible su activación.
Si usas la radio será importante definir horas, programas, repeticiones, etc.
Si usas prensa será la sección, el tamaño y los días.
Si usas revista será el lugar y el tamaño.

4. Ofrece algo de valor. 
Es el momento de la parte de la construcción de tus mensajes, lo que se puede recomendar es que igual que en las redes sociales, los contenidos deben ser de valor. Tu mensaje central debe ser una oferta de valor real para tu target. Sobra decir que debe ser clara de entender.

5. Incluye siempre una Llamada a la Acción. 
Incluye una acción a seguir, no envíes mensajes sin invitar a una respuesta: una llamada, que te visiten, que hagan una cita, etc. Diles claramente qué quieres que hagan a continuación.

6. No te olvides de medir. 
Si no medimos no podemos mejorar, no podemos optimizar. Así que sea cual sea el canal que manejes debes poder medir sus resultados. Esto generalmente lo puedes hacer de dos formas:
• En tu misma publicidad, invitas a la gente a que mencione el anuncio para ganar una oferta específica.
• Preguntas a todas las personas que se acerquen a tu empresa ¿por qué medio se enteraron de ti?


Debemos recordar que ninguna de las dos es infalible, pero seguro serán un buen referente.

NOTA: La palabra target se designa el público objetivo al que están dirigidos los productos y la publicidad de una campaña de marketig. La palabra target, como tal, proviene del inglés, y significa en español ‘objetivo’, ‘blanco’ o ‘meta’.